Matemáticas, Lengua, Cs. Sociales y Cs. Naturales a cargo de un solo maestro
Toda enseñanza de Cs. Sociales y Cs. Naturales dentro del programa de indagación
- intereses -amistades
-conocimientos previos -azar
-aptitudes o desempeño
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La función del maestro de clase
Integración de “conocimientos y habilidades nuevos y ya existentes”
para desarrollar nuevas habilidades básicas, en un proceso de pedagogía auténtica
Función del maestro: organizar dinámica de trabajo, observar, supervisar y apoyar
Posibilita el establecimiento de conexiones transparentes entre la enseñanza y aprendizaje,
Son pertinentes a todo el aprendizaje, tanto formal como informal, dentro y fuera del colegio
Educación personal y social: a cargo de todos los maestros PEP
Conocer bien al alumno: necesidades y desarrollo en distintos contextos. Enseña, guía y acompaña. Ayuda a establecer conexiones
Genera un cambio en la relación alumnos y maestros (alumno= investigador crítico en diálogo con el educador)
Comunidad donde se fomenta la colaboración
Implica un cambio de paradigma, abandonar la comodidad de lo conocido
El PEP garantiza que el aprendizaje sea
interesante, pertinente, estimulante y significativo
en un contexto transdisciplinario
Permite a los alumnos comprender la pertinencia del aprendizaje en relación con su realidad
Diferenciación en la formación de grupos
Propósito definido
-aprendizaje activo
-menos dependencia de clases formales
-realización de proyectos
-trabajo en equipo
-actitud de aprendizaje durante toda la vida
“Implica moverse entre distintas disciplinas y más allá de ellas para dar lugar a una nueva visión sobre el aprendizaje y una nueva experiencia educativa”
Agrupacion flexible- roles variables,
basada en intereses comunes done los alumnos tienen distintos tipos de aptitud
Contribuyen a construcción de significado, a través del desarrollo del pensamiento crítico y aplicación de conocimientos